Con el objetivo de mantener viva la tradición, la empresa ÍNTEGRO presentó la exhibición artística “Camino de Esperanza”, que resalta el arte de las alfombras de Semana Santa. Esta iniciativa, se realizó con la colaboración del Colectivo Chucho Callejero y el patrocinio de Banrural.
La exposición se llevó a cabo en varios puntos del país, mostrando alfombras elaboradas con aserrín. Esta manifestación artística ofreció a miles de familias la oportunidad de reconectar con sus raíces culturales en un entorno que fusionó arte y devoción.

La primera sede de la exhibición fue la Plaza Fuego del Centro Comercial Los Altos de Totonicapán, del 5 al 20 de abril. La alfombra, dirigida por el artista Jorge Corleto, se inspiró en el Jubileo 2025 y representó la imagen del Señor Sepultado de Totonicapán. Luego, del 13 al 20 de abril, el Centro Comercial Gran Carchá albergó una segunda alfombra dedicada a Jesús de la Divina Misericordia.
Además, el 19 de abril, se realizó la actividad “Pasos de colores con devoción y tradición” en la zona 5 de la Ciudad de Guatemala. Durante este evento, más de 50 residentes y colaboradores de la empresa trabajaron juntos para crear una alfombra monumental, reforzando el sentido de comunidad y pertenencia.
María Alejandra Rivas, Directora de Mercadeo Corporativo de ÍNTEGRO, destacó el impacto positivo de estas actividades en las comunidades participantes y subrayó la importancia de preservar las tradiciones que forman la identidad nacional.
También te podría interesar: BCIE y Taiwán ICDF impulsan empoderamiento económico de las mujeres en Guatemala