Transformación urbana y alianzas estratégicas: HUB Inmobiliario 2025 como motor del futuro inmobiliario en Guatemala

Hub Inmobiliario
Hub Inmobiliario 2025 se realizará bajo el lema “Ciudades del futuro: macroproyectos y centros logísticos”, el evento se enfocará en los desafíos y oportunidades que plantea la transformación urbana en Guatemala.

El próximo 5 de junio se celebrará en Épica, zona 10, la primera edición del HUB Inmobiliario 2025, una iniciativa impulsada por la Cámara Guatemalteca de la Construcción y la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (ANACOVI). Este encuentro reunirá a representantes del sector inmobiliario, la construcción y otras industrias afines, con el propósito de facilitar el diálogo, compartir experiencias exitosas y fomentar nuevas oportunidades de colaboración.

Bajo el lema “Ciudades del futuro: macroproyectos y centros logísticos”, el evento se enfocará en los desafíos y oportunidades que plantea la transformación urbana en Guatemala. Se espera la participación de más de 500 personas, incluyendo directivos, expertos, inversionistas y líderes de opinión, quienes explorarán cómo la innovación, la tecnología y el trabajo conjunto pueden redefinir el rumbo del desarrollo urbano.

La programación incluirá ponencias magistrales, mesas de trabajo y paneles temáticos en los que se analizarán temas como el impacto de la inteligencia artificial en la planificación urbana, las tendencias económicas del sector inmobiliario, y la evolución de los entornos urbanos hacia modelos más inteligentes, resilientes y sostenibles.

El HUB Inmobiliario 2025 pretende consolidarse como un espacio estratégico para establecer conexiones entre actores clave, impulsar proyectos con impacto real y promover una visión de ciudad moderna que responda a las necesidades sociales, económicas y ambientales del país. La iniciativa enfatiza la necesidad de descentralizar el desarrollo urbano, optimizar el uso del suelo y fomentar políticas inclusivas que mejoren la calidad de vida.

Conferencistas nacionales e internacionales compartirán su visión sobre el futuro del sector, complementado con espacios de networking que fortalecerán las sinergias entre empresas, instituciones y profesionales.

Para reservar su espacio

La participación tendrá un costo de Q250.00 para miembros afiliados y Q400.00 para el público general. Para más detalles y opciones de patrocinio, se puede contactar a ANACOVI al 4896-4759 o al correo asistenteanacovi@construguate.com

Otros temas de interés:
Latinoamérica en Alerta por Baja Vacunación Infantil
KDAY 2025 en Guatemala: La gran cita para los amantes de la cultura coreana

Add Comment