Inmunización: El Escudo Protector de la Infancia

En el marco de la Semana Mundial de la Inmunización, del 24 al 30 de abril, la atención se centra, con justa razón, en el papel crucial que las vacunas desempeñan como la primera línea de defensa contra enfermedades prevenibles, salvaguardando la salud de nuestros niños. Las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) son contundentes: la inmunización evita anualmente entre 3.5 y 5 millones de muertes por enfermedades que alguna vez fueron una amenaza constante, como la difteria, el tétanos y la tos ferina.

Sin embargo, la lucha contra las enfermedades infecciosas infantiles está lejos de terminar. Las infecciones respiratorias continúan siendo una de las principales causas de mortalidad en la infancia, cobrando la vida de más de 725,000 niños menores de cinco años cada año a causa de la neumonía.

El doctor Marcel Marcano, líder médico de Vacunas de Pfizer, comenta: “la prevención es la mejor medicina”. Su afirmación subraya importancia de las vacunas en la protección de los más vulnerables, brindándoles un escudo vital contra patógenos que pueden tener consecuencias devastadoras.

Inmunización

Las cifras de la OMS revelan una brecha preocupante. En 2022, 20.5 millones de niños a nivel global no recibieron una o más vacunas de rutina. Esta realidad pone de manifiesto la urgente necesidad de fortalecer los programas de inmunización, garantizando que ningún niño quede desprotegido.

La responsabilidad de padres y cuidadores es importante para estar atentos a la salud de sus hijos, promover activamente buenas prácticas de higiene y, fundamentalmente, cumplir con los esquemas de vacunación recomendados son acciones esenciales. Además, la vacunación de mujeres embarazadas y el uso de anticuerpos preventivos representan estrategias efectivas para ofrecer una protección temprana a los recién nacidos.

Te podría interesar: Universidad Galileo y Hospital Herrera Llerandi Impulsan Investigación Biomédica

Add Comment