
Cuando piensas en renovar tu casa, probablemente imaginas nuevos muebles, colores en las paredes o una iluminación más moderna. Pero, ¿y el piso? A menudo pasa desapercibido, aunque es uno de los elementos que más influye en cómo se ve, se siente y se vive cada espacio. Elegir el piso correcto no solo transforma visualmente tu hogar, también puede mejorar tu día a día.
Consejos para elegir
No es lo mismo escoger un piso para una sala elegante que para una cocina con tránsito constante, o para un baño donde la seguridad es crucial. Cada habitación tiene sus propias exigencias. En la cocina, por ejemplo, te conviene buscar un porcelanato mate o una cerámica rugosa en tonos neutros: materiales que disimulan la suciedad, son fáciles de limpiar y no comprometen el diseño. Para el baño, piensa en seguridad primero: opta por cerámicas antideslizantes, de tamaño medio o pequeño, con acabado mate o texturizado para evitar accidentes.




En el caso de espacios sociales como la sala o el comedor, el equilibrio entre funcionalidad y estética es clave. Un porcelanato esmaltado o pulido, en formatos grandes, te ayudará a crear una sensación de amplitud y elegancia sin renunciar a la resistencia. Por otro lado, si lo que buscas es una atmósfera cálida y acogedora, los pisos de madera natural o laminados con ese acabado aportan calidez y personalidad.
Pero antes de elegir cualquier diseño o textura, pregúntate: ¿cómo se vive tu hogar? Si tienes niños pequeños, mascotas o recibes visitas con frecuencia, necesitas materiales resistentes, duraderos y fáciles de mantener. Un piso que soporte juegos, carreras y pequeños accidentes te ahorrará preocupaciones y mantendrá tu casa en buenas condiciones por más tiempo.
También puedes dejarte guiar por el estilo que quieres lograr. Si prefieres un look moderno o industrial, los acabados lisos o el concreto pulido ofrecen una imagen sobria, limpia y actual. Si en cambio tu inspiración es más rústica o natural, las tonalidades cálidas y las texturas orgánicas marcarán la diferencia.
No olvides los espacios exteriores o de alto tránsito, como el garaje. Aquí lo más importante es la funcionalidad: busca un porcelanato técnico o una cerámica de alta resistencia que soporte peso, sea antideslizante y se adapte a los cambios climáticos. Los acabados tipo piedra o concreto son excelentes si quieres un toque robusto y con carácter.
En definitiva, cambiar el piso es una decisión que va más allá de lo estético. Se trata de adaptar tu hogar a tu forma de vivir, de crear ambientes que reflejen quién eres y que te acompañen por muchos años. Piensa a largo plazo, inspírate con texturas y colores, y elige un piso que te ayude no solo a renovar tu casa, sino a redescubrirla.
Fuente de información: EPA Guatemala, Feria de Pisos EPA 2025. https://gt.epaenlinea.com/
También te puede interesar:
Fundación Juan Bautista Gutiérrez cumple 25 años con su programa de becas
AI Summit Latam 2024 liderado por Universidad Galileo
Sea World Orlando con visitas tras bastidores en mayo